- Home
- Departments
- Public Health
- Salud Pública
- Enfermedades que Vigilamos
- Enfermedad Coronavirus
- Enfermo o Expuesto a COVID-19
Enfermo o Expuesto a COVID-19
Atención: Esta página no está al día con las recomendaciones. Para lo más reciente visite la página en español de los CDC.
Síntomas y Riesgos
Si usted está experimentado síntomas como de gripe o resfriado, usted pudiera querer hacerse la prueba de COVID-19 o coronavirus para mantener tranquilidad. Las personas con COVID-19 presentan una gran variedad de síntomas desde síntomas leves hasta severos.
Síntomas pudieran aparecer de 2-14 días después de haber estado expuesto al virus. La gente con estos síntomas o combinación de síntomas pudieran tener COVID-19:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
- Dolores musculares y corporales
- Dolor de cabeza
- Pérdida reciente del olfato o el gusto
- Dolor de garganta
- Congestión o moqueo
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
En algunos casos, la gente infectada con COVID-19 no presenta síntomas o los síntomas son leves que no se enferman. Por eso es muy importante que todos nos quedemos en casa el más tiempo posible, evite reuniones de 10 o más personas y practique el distanciamiento social para disminuir la propagación del virus.
Para la mayoría de las personas con síntomas leves, el hacerse la prueba no cambiaría el tratamiento que recibirían. Ya sea que tenga síntomas parecidos a los de la gripe o COVID-19, la mayoría de la gente se recupera en casa y los síntomas se pueden tratar con medicamentos de la farmacia. Usted puede revisar los síntomas usando el verificador de síntomas de CDC. Los adultos mayores de 65 años o personas con condiciones médicas crónicas como problemas del corazón, diabetes, del pulmón están en alto riesgo de enfermedad más seria por COVID-19.
Importante hacer lo siguiente como medida de prevención:
- Use la mascarilla en espacios públicos
- Lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no tiene agua y jabón use un desinfectante a base de alcohol.
- Evite tocarse los ojos, nariz y la boca con las manos sucias.
- Evite contacto cercano con gente enferma.
- Quédese en casa si está enfermo.
- Limpie y desinfecte frecuentemente objetos o superficies que se usan constantemente.
regresar al inicio de la página
Cuando Buscar Atención Médica
Si usted siente que sus síntomas están empeorando, especialmente si tiene dificultad para respirar, llame a su proveedor médico o busque cuidado inmediato.
En los adultos, las señales de emergencia incluyen*:
- Dificultad para respirar o falta de aliento
- Dolor persistente o presión en el pecho
- Confusión o falta de animo
- Labios o rostro azul
*Esta lista no incluye todo. Por favor consulte con su proveedor médico para todos los síntomas que suelen ser severos o de preocupación.
Antes de ir al doctor o sala de emergencia llame por adelantado y dígales sobre los síntomas y de su historial reciente de viaje. Esto permitirá que se preparen para evitar exponer a otros pacientes o a ellos mismos.
regresar al inicio de la página
Está Enfermo o Se Le Está Haciendo la Prueba de COVID-19
Si usted dio positivo a la prueba de COVID-19 y se le envió a casa para que se recuperará, se le pedirá que se quede en casa y monitoree sus síntomas para prevenir propagar la enfermedad a otras personas en su casa o comunidad. A otras personas o aquellos que vivan en su casa, que tuvieron contacto cercano con usted, se les pedirá que monitoreen los síntomas de la enfermedad para evitar contagiar a otros.
Por favor siga estas recomendaciones durante su periodo de aislamiento:
- Si usted tiene síntomas y ha dado positivo a COVID-19, debe hacer lo siguiente:
Quédese en casa y aislado de otras personas por 10 días desde que se presentaron los síntomas Y al menos 24 horas después de que haya desaparecido la fiebre sin uso de medicamentos para reducir la fiebre Y sus síntomas (tos, falta de aliento o dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión, y nariz con flujo, y perdida del sabor u olfato) han mejorado. - Si usted tiene síntomas y ha dado negativo a la prueba de COVID-19, usted debe hacer lo siguiente:
Quédese en casa y alejado de otros hasta por 24 horassin fiebre y sin usar medicamentos para reducir la fiebre Y sus síntomas (tos, falta de aliento o dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión o flujo nasal, y perdida del sabor u olfato) han mejorado. - Si usted nunca presento síntomasy dio positivo a COVID-19, usted debe hacer lo siguiente:
Permanezca en casa aislado hasta que hayan pasado 10 días desde que se hizo la prueba que dio positivo a COVID-19, siempre y cuando no haya presentado ninguna síntomas desde que se hizo la prueba. Si usted tuvo síntomas anteriormente y dio positivo a la prueba de COVID-19, pero no presenta síntomas en este momento y se ha hecho la prueba nuevamente al final de los 10 días del periodo de aislamiento y se prueba PCR ahora si resuto positiva, debe quedarse en casa en aislamiento por 10 días más desde que se repitió la última prueba que dio positivo.
Quédese en Casa y Evite el Contacto con Otros:
Quedarse en casa y evitar el contacto físico con otros es un paso importante de prevención para proteger que otros sigan propagando o que se contagien. Puede que quedarse en casa sea difícil porque se podría sentir aislado o solo. Llamar a sus amigos o usar llamadas por video pueden ser formas de mantenerse conectado aunque este separado físicamente. Por favor siga esta guía mientras esta en aislamiento en casa:
- Aléjese de otros. A la medida que sea posible, usted debe estar en la habitación para enfermos en su hogar y alejados de otros en su casa. De ser posible use otro baño.
- No vaya a trabajar, escuela o áreas publicas. Permita que alguien haga sus compras o tareas esenciales. Anuncio de Salud Pública por Ausencia Médica (PDF)
- Manténgase en contacto con su doctor. Llame antes de ir. Asegúrese de recibir cuidado médico si usted empeora o cree que es una emergencia.
- Evite transporte público: Evite usar el transporte público, compartir el transporte o usar taxis.
- Limite el contacto con mascotas o animales: Restrinja el contacto con mascotas u otros animales así como se mantiene aislado de las personas. De ser posible permita que alguien más cuide a sus mascotas mientras usted está enfermo. Vea este enlace para más información COVID-19 y los animales.
- Use un tapabocas cuando este en el mismo cuarto con otros y cuando visite a su doctor. Si no tiene un tapabocas, entonces use como último recurso un pañuelo o bandana para cubrirse la nariz y boca.
- Cúbrase el estornudo o tos con los dobles del codo. Tire a la basura las toallitas que utilice.
- Lávese las manos y evite tocarse los ojos, nariz y boca.
- Evite compartir utensilios, vasos, platos, ropa de cama.
- Limpie y Desinfecte: limpie con desinfectante las mesas, manijas y objetos que se usan frecuentemente.
Descargue esta hoja informativa: Guía de Aislamiento en Casa (PDF)
Recuperación y monitoreo de sus síntomas
La mayoría de la gente que se enferma levemente con COVID-19 se recupera por completo en casa con descanso y suficientes líquidos. NO hay tratamiento médico o cura para COVID-19. Medicinas de la farmacia podrían ayudar con algunos de los síntomas; consulte con su proveedor médico para saber cuál es el mejor plan para usted.
Si los síntomas son severos, como dificultad para respirar, busque cuidado médico inmediato. Si necesita ver un proveedor médico, llame por adelantado para que les informe que estuvo expuesto a alguien que se confirmó que tenía COVID-19 o alguien que tiene infección respiratoria. Para las emergencias médicas, llame al 9-1-1 y notifíqueles una vez que contesten que estuvo expuesto a alguien con COVID-19. Esto ayudará al personal médico o equipo de primeros auxilios a tomar precauciones para protegerse de una posible infección.
regresar al inicio de la página
Ha estado Expuesto a Alguien con COVID-19
La cuarentena previene la propagación de COVIC-19 al pedirle a los que pudieran estar infectados que se mantengan alejados de otros mientras pasa suficiente tiempo para asegurarse que no tengan COVID-19.
Si usted ha estado dentro de 6 pies de una persona con COVID-19 por un periodo acumulado de 15 minutos o más en 24 horas o tuvo contacto físico con una persona con COVID-19, debe quedarse en casa y alejado de otros (cuarentena) y monitorear sus síntomas.
Descargue la Guía de Cuarentena para la Familia y Personas que Estuvieron en Contacto Cercano (PDF)
Por favor siga estas instrucciones para la cuarentena;
- Si usted vive con la persona con COVID-19, sepárese de la persona enferma (s) en su hogar.
- No vaya a trabajar (al menos que usted trabaje en servicios esenciales* Y no presenta síntomas asociados con COVID-19), escuelas o áreas públicas (centros comerciales, cines, estadios, etc.). *Servicios esenciales han sido clasificados por la Orden Ejecutiva 2020-12 del Gobernador Ducey.
- No use transportación pública, incluyendo los viajes compartidos o taxis. No salga a un viaje largo.
- Llame por adelantado antes de visitar a su doctor o cambie su cita si no es una cita de urgencia médica.
- Lávese las manos y evite tocarse los ojos, nariz y boca
- Use una mascarilla o cubierta facial cuando este en espacios públicos para buscar servicios esenciales como cuidado médico, recetas o comida.
- Limpie y desinfecte superficies que ha tocado frecuentemente como mesas, escritorios, manijas, y enchufes en cocinas o baños.
*Síntomas consistentes con COVID-19 incluyen:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Falta de aliento o dificultad para respirar
- Dolor muscular o corporal
- Dolor de cabeza
- Fatiga (no se considera síntomas por si solo en un ambiente escolar)
- Nausea, vómito o diarrea
- Dolor de garganta
- Congestión o flujo nasal
- Perdida reciente del sabor u olfato
** Fiebre es considerada en los 100.4 °F (38 °C) o más alta (en los adultos)
Si usted desarrolla fiebre o los síntomas mencionados arriba:
- Hágase la prueba de COVID-19 llamada PCR (hisopo nasal) en un centro de salud o de prueba de servicio de ventanilla.
- Si se tiene síntomas y la prueba da positivo a COVID-19, usted debe hacer los siguiente:
- Quédese en casa en aislamiento hasta que hayan pasado 10 días desde que se presentaron los síntomas Y
- Al menos 24 horas hayan pasado sin fiebre y sin uso de medicamentos reductores de fiebre Y sus síntomas (tos, falta de aliento o dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión o flujo nasal y perdida del sabor u olfato) han mejorado.
- Si tiene síntomas y su prueba ha dado negativo a COVID-19 (o si no se hizo la prueba) usted debe hacer lo siguiente:
Quédese en casa y aislado de otros hasta por 3 días (72 horas) que haya desaparecido la fiebre sin medicamentos Y sus síntomas (tos, falta de aliento o dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión o flujo nasal o pérdida del sabor u olfato) han mejorado.
- Si usted necesita ver a un proveedor médico, por favor llame por adelantado y dígales que estuvo en contacto cercano con alguien que ha sido confirmado con COVID-19 O quien presenta la infección respiratoria. Para emergencias médicas, llame al 9-1-1 y notifíquele al personal por teléfono antes de que lleguen a darle primeros auxilios. Esto ayudará a que el proveedor médico o personal de primeros auxilios tomen los pasos adecuados para protegerse de la infección.
regresar al inicio de la página
Pruebas y Cuidado
Pruebas de diagnóstico de COVID-19 ya están disponibles, y en muchos casos, no existe costo para las familias por la Acta de Respuesta del Coronavirus Familias Primero. Usted puede hacerse la prueba con o sin síntomas o si cree que estuvo expuesto a alguien con el virus, aun si no tiene síntomas de la enfermedad. Visite Maricopa.gov/COVID19Pruebas para ver un sitio en su área o llame al 844-542-8201 para más información.
Si usted no tiene un médico de cabecera o no tiene seguro médico, considere visitar a un centro de salud comunitario. Ellos trabajaran con usted para que tenga acceso a un proveedor médico. Por favor llame al 602-253-0090 o visite el sitio web de la Alianza de Centros de Salud Comunitarios de Arizona para un centro de salud cercano a usted.
regresar al inicio de la página
Está Cuidando a Alguien con COVID-19
La mayoría de la gente que se enferma con COVID-19 tendrán enfermedad leve y se recuperará en casa con descanso y tomando suficientes líquidos. Cuidar a alguien en casa puede detener el contagio de COVID-19 y ayudará a proteger a las personas que pudieran estar en más alto riesgo de enfermedad seria de COVID-19. Los adultos mayores y las personas de todas las edades con ciertas condiciones médicas crónicas como enfermedad del corazón, pulmón y diabetes están en más alto riesgo de desarrollar enfermedad seria de COVID-19 y deben buscar cuidado tan pronto como inicien los síntomas.
Si usted está cuidado a alguien en casa, monitoree las señales de emergencia en caso de que la salud empeore, ayude a prevenir la propagación de gérmenes y brinde cuidado para aminorar los síntomas del enfermo además de saber y entender el tiempo que debe estar en aislamiento y cuando deben concluir el aislamiento en casa. Mantenga el contacto de su médico a la mano y en un lugar visible.
¿Qué debo saber cuándo estoy monitoreando los síntomas?
Los síntomas de COVID-19 incluye fiebre o escalofríos, tos, y falta de aliento o dificultad para respirar. Otros síntomas que debe tomar en cuenta incluyen fatiga, dolor corporal o muscular, dolor de cabeza, perdida reciente del sabor u olfato, congestión o flujo nasal, náusea o vomito y diarrea. Llame a su doctor si la persona enferma empeora especialmente si se presentan estos síntomas:
- Problemas para respirar
- Dolor persistente y dolor de pecho
- Nueva confusión y falta de animo
- Labios y rostro azulado
Para emergencias médicas, llame al 9-1-1 y notifíqueles que la persona tiene o sospecha que tiene COVID-19. Esto ayudará al personal de primeros auxilios y personal del hospital a tomar pasos para protegerse de la infección.
¿Cómo puedo proteger y evitar que se propague el virus en casa a otras personas?
En la medida que sea posible, permita que la persona enferma se quede en casa en una habitación separada, aislado de otras personas, incluyéndolo a usted. También de ser posible, permita que la persona enferma use un baño separado. Además;
- Evite compartir artículos de casa como platos, vasos, utensilios, y ropa de cama.
- Si tiene un tapabocas, permita que la persona enferma lo use mientras esta alrededor de otras personas incluyéndolo a usted.
- Si la persona enferma no puede usar el tapabocas, entonces úselo usted mientras este en el mismo cuarto con el enfermo. Si no tiene una mascarilla o tapabocas, entonces improvise uno con un pañuelo o bandana para cubrirse la nariz y boca. Esto como último recurso.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por 20 segundos, especialmente si esta interactuando con la persona enferma.
- Evite tocarse los ojos, nariz y boca.
- Evite tener visitas innecesarias.
- Limite el contacto con mascotas y animales. Debe limitar el tiempo que pasa con las mascotas de la misma forma que lo hace con las personas. Visite este enlace para más detalles.
- Regularmente limpie las superficies y áreas que son utilizadas constantemente como mesas, manijas y lavamanos.
- Lave la ropa completamente. Si la ropa esta sucia use guantes para tocarla y lavarla y aléjela de su cuerpo para que no la toque. Lávese las manos inmediatamente después de tocar la ropa sucia, aunque haya usado guantes.
¿Cómo puedo ayudar a tratar los síntomas?
No existe tratamiento médico especifico para COVID-19. La mayoría de los casos de COVID-19 son leves y la gente se recupera en casa, puede tomar de unos días a una semana. Asegúrese que la persona enferma tome suficientes líquidos para mantenerse hidratado y que descanse. Tomar medicamentos de la farmacia puede ayudar aminorar algunos síntomas. Revise con su proveedor médico si tiene preguntas sobre su caso en particular.
¿Cuándo debe una persona infectada concluir el periodo de aislamiento?
Las personas con COVID-19 pueden concluir el asilamiento bajo estas condiciones:
- Si la persona dio positivo a la prueba de COVID-19, deben:
Quedarse en casa alejado de otros por 10 días después de la prueba de COVID-19. (El 1er día empieza cuando se realizó la prueba) y si la fiebre y los síntomas han desaparecido O hasta 24 horas de que la fiebre (100.4° F o mayor) y los síntomas de infección respiratoria han desaparecido sin tomar medicamentos para reducir la fiebre. Utilice la opción que dure más. - Si tienen fiebre y síntomas respiratorios y NO han dado positivo a la prueba de COVID-19, usted debería;
Quedarse en casa alejado de otros hasta por 72 horas después de que la fiebre (100.4° F o mayor) y los síntomas de infección respiratoria, como tos, han desaparecido sin usar medicamentos que reducen la fiebre.