Protéjase Usted y a Otros

Conozca Cómo se Contagia

El COVID-19 se contagia de tres formas principales:

  • Respirándolo en el aire cerca de una persona infectada que está expulsando pequeñas gotitas y partículas que contienen el virus.
  • Cuando estas pequeñas gotitas y partículas que contienen el virus entran en contacto con los ojos, nariz o boca, especialmente al ser salpicadas o rociadas por tos o estornudos.
  • Tocarse los ojos, nariz o boca con las manos que tienen el virus en ellas.

Las personas que están a menos de 6 pies de distancia de la persona infectada tienen más probabilidades de infectarse. 

Los síntomas del COVID-19 incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Dolores corporales o musculares
  • Dolor de cabeza
  • Nueva pérdida del olfato o el gusto
  • Garganta irritada
  • Congestión o secreción nasal
  • Náusea 
  • Diarrea

Cualquier persona infectada con COVID-19 puede contagiarlo, aun cuando NO tenga síntomas.

Consulte el sitio web del CDC para ver la lista actualizada de síntomas relacionados con COVID-19.

Si sus síntomas empeoran, especialmente si experimenta dificultad para respirar, póngase en contacto con su médico de cabecera inmediatamente. Para mayor información consulte Enfermo o Expuesto al COVID-19.

Conozca Sus Riesgos

Algunas personas en su familia pueden requerir tomar más acciones para mantenerse protegidos del COVID-19, incluyendo:

Las personas que viven en entornos grupales, tales como asilos de ancianos o instalaciones de cuidados de largo plazo también tienen mayor riesgo. 

Si tiene un mayor riesgo de sufrir complicaciones por COVID-19 debido a la edad o porque tiene una condición médica preexistente grave, es especialmente importante que tome acciones para reducir su riesgo de exposición. Estas acciones pueden disminuir el contagio y reducir el impacto de la enfermedad.

regresar al inicio de la página

Qué Puede Hacer

La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar exponerse al virus. Estas simples acciones disminuirán sus probabilidades de contraer COVID-19 y contagiarlo a otros:

¿Cuándo se recomienda usar los cubrebocas?

El cuando debe usar cubrebocas en espacios cerrados o lugares públicos llenos de gente depende de nuestro Nivel Comunitario de COVID en vigor. Consulte el Nivel Comunitario de COVID-19 del Condado de Maricopa para recibir recomendaciones de cuando usar un cubrebocas en público al encontrarse en espacios cerrados y precauciones adicionales que puede tomar para protegerse usted mismo del COVID-19. Si usted está Inmunocomprometido o tiene muchas posibilidades de enfermarse de gravedad debido al COVID-19, conozca más sobre cómo protegerse a usted mismo.

Si No Tiene Seguro

Si usted está presentando síntomas tales como falta de aliento y necesita consultar con un médico, debe hacerlo. Para las personas que no tienen seguro y necesitan servicios relacionados al COVID-19, por favor llame al 602-253-0090 (AACHC), o consulte el sitio en internet de ADHSel sitio web EncuentraAyudaPhx para buscar un centro de salud comunitario y encontrar cuidado de la salud de bajo costo o inclusive gratuito. Asegúrese de llamar con anticipación e informarles de sus síntomas, para que no ponga a nadie más en riesgo.

Ver eventos de pruebas comunitarias gratuitos »

Ver eventos de vacunación comunitaria gratuitos »


¿Aún Tiene Preguntas?

Si tiene preguntas, por favor escriba aquí su pregunta o llámenos al 602-506-6767.

regresar al inicio de la página